Beneficios del escáner dental intraoral en odontología

Por mas de 30 años el scan dental ha revolucionado la practica odontológica, brindando grandes beneficios en odontología general, ortodoncia, rehabilitación oral e implantes dentales, desde las etapas de diagnóstico, simulación del plan y ejecución de tratamientos dentales.

Equipo BILAB

11/4/20254 min read

El uso del escáner dental ha revolucionado la odontología, conoce los beneficios del scan intraoral
El uso del escáner dental ha revolucionado la odontología, conoce los beneficios del scan intraoral

Introducción al escáner dental intraoral

El escáner dental intraoral ha revolucionado la práctica odontológica al ofrecer una forma de capturar imágenes digitales de alta precisión directamente de la boca del paciente y obtener un modelo digital 3D. Esto facilita un diagnóstico más preciso y una planificación más eficiente de los tratamientos. Gracias a esta tecnología la odontolgía se ha digitalizado y los profesionales pueden simular y planear diferentes tratamientos en ortodoncia, rehabilitación oral e implantes dentales de manera mucho más efectiva.

Aplicaciones en el diagnóstico simulación y ejecución de tratamientos odontológicos

Una de las aplicaciones más destacadas del escáner intraoral es su capacidad para mejorar el diagnóstico dental. Al obtener imágenes en tres dimensiones del maxilar superior, inferior y adicional un registro de mordida, se facilita la detección de problemas ocultos que pueden no ser visibles a simple vista por ejemplo el equilibrio de la oclusión del paciente. Además de ser útil para el diagnóstico, esta tecnología se utiliza en la simulación de tratamientos. Los especialistas pueden crear modelos virtuales de la boca del paciente pediátrico o adulto y simular el resultado final de los procedimientos, lo cual es fundamental para la comprensión y planificación de tratamientos de ortodoncia como: movimientos dentales para confección de alineadores. En restauraciones dentales para evaluar espacios, formas y anatomias. El diseño de guías quirurgicas y rehabilitación de implantes dentales.

scan dental para adultos
scan dental para adultos
escaner dental para niños
escaner dental para niños
scaner dental para coronas
scaner dental para coronas
scan dental para implantes dentales
scan dental para implantes dentales

Integración de tecnologías: Tomografía de rayo de cono y escáner facial

La integración del escáner dental intraoral con tecnologías avanzadas, como la tomografía de rayo de cono (CBCT), maximiza los beneficios del diagnóstico dental. Esta combinación permite a los odontólogos obtener imágenes volumétricas de alta resolución, lo que proporciona una comprensión más profunda de la anatomía dental del paciente. Con la CBCT y los modelos digitales obtenidos a partir del scan intraoral se pueden visualizar estructuras óseas y tejidos blandos con gran detalle, lo que es fundamental para planificar intervenciones quirúrgicas en implantes dentales, periodoncia, ortodoncia. Adicional el uso de aplicaciones moviles para obtener registros faciales permite integrar los modelos digitales para una planeación 3D en odontología estética.

Archivos digitales y almacenamiento en la nube

Al final la odontolgía requiere una gran cantidad de registros, ahora al ser digitales la posibilidad de almacenamiento en la nube brinda beneficios de portabilidad y disponibilidad de dichos registros de manera permanente, envío al laboratorio e interconsulta. Diferentes formatos o tipos de archivos debemos identificar al usar estos registros 3D. Podemos definirlo facilmente de la siguiente manera: Modelos digitales 3D a partir de un scan intraoral o facial, son archivos formato .STL, .PLY y .OBJ. Archivos obtenidos a partir del CBCT seran .DICOM. Sin embargo la necesidad de visualizar en dispositivos moviles extiende un formato opcional para ver en la web a traves de archivos HTML 5

Ventajas adicionales del escáner intraoral

Aparte de mejorar la precisión en el diagnóstico y la planificación de tratamientos, el escáner intraoral ofrece otras ventajas significativas. Por ejemplo, reduce la necesidad de impresiones dentales, que suelen ser incómodas para los pacientes. Las impresiones digitales son más cómodas, rápidas y precisas, lo que mejora la experiencia del paciente y ahorra tiempo en el consultorio. Además, el uso de esta tecnología permite a los odontólogos tener un registro digital de la situación incial del paciente, facilitando el seguimiento de tratamientos a lo largo del tiempo.